
El gobernador detalló que el nuevo espacio “fue pensado como un shopping abierto y fresco, al estilo Miami, tal como lo imaginaba el Negro Goitia”. Además, destacó la importancia de la mano de obra correntina en la construcción: “Los trabajadores pusieron todo y nos transmitieron que se sentían orgullosos de haber participado”.
En cuanto a la infraestructura, Valdés adelantó que la torre central, aún en desarrollo, será un edificio tecnológico de unos 20 pisos. Asimismo, explicó que otro de los edificios pertenece al Banco de Corrientes, construido con apoyo de Lotería Correntina, donde funcionará a futuro la Banca Empresa de la Provincia. “El BanCo es un banco público eficiente, que nos da ganancias porque somos eficientes. Es la primera vez que hacemos un fideicomiso de construcción junto con el sector privado, lo cual es muy importante”, subrayó.
El mandatario también precisó que se construyeron cocheras para 150 vehículos y recordó que la obra completa se llevó adelante en apenas 24 meses. Finalmente, agradeció a los inversores que apostaron por Corrientes: “Tenemos producción, industria y comercio. Este emprendimiento va a generar movimiento turístico, fortalecerá al comercio y nos dará futuro”, concluyó.
En el predio, también se realizó la bendición que estuvo a cargo del Diácono Raúl Vallejos. Y por último, se realizó el corte de cintas y recorrido con las autoridades.
Crecimiento urbano y económico
UniPlaza nace como parte de un ambicioso proyecto de articulación público-privada para revitalizar “La Unidad”, un sector con fuerte valor patrimonial y potencial cultural. El nuevo shopping se alza sobre un terreno de 18.000 m², cuenta con 35 locales distribuidos en tres niveles, estacionamiento para 90 vehículos, un patio de comidas climatizado de 1.300 m² para 350 personas, y un supermercado premium entre sus ofertas comerciales.
Se espera que UniPlaza genere más de 250 empleos permanentes y funcione como motor de actividad en la ciudad, no solo por el impulso comercial sino también por su integración con espacios culturales, científicos y gastronómicos del entramado urbano.
Desde el punto de vista urbano y económico, UniPlaza servirá como catalizador de movimiento comercial y social en una zona con valor histórico, haciendo confluir cultura, ciencia y consumo en un solo entorno.