ECOLOGIA Escuchar artículo

Más de 500 especies de aves hacen de la Provincia de Misiones el lugar ideal para el birdwatching

.

Misiones es un destino top para birdwatching. En ese aspecto, el Ministerio de Turismo impulsa la actividad desde los últimos años. Los mejores lugares para observar esta gran variedad de especies son áreas naturales protegidas, como el Parque Nacional Iguazú y el Parque Federal Campo San Juan. 

La tierra colorada se destaca por su biodiversidad, que alberga más de 500 especies de aves. Algo que representa más de la mitad de las especies del país. Este rico patrimonio ornitológico incluye muchas endémicas, que convierten a Misiones en un destino privilegiado para los amantes del birdwatching.

En este aspecto, el Ministerio de Turismo de Misiones fomenta la observación de aves como una actividad turística clave, ya que promueven a la provincia en eventos internacionales y ferias especializadas. Para consolidar esta propuesta, el Gobierno provincial ofrece capacitaciones y créditos a emprendimientos hoteleros y empresas que brindan servicios relacionados con la gastronomía, el senderismo y el ecoturismo. Inclusive, hay clubes de observadores de aves que también realizan actividades relacionadas, como Tangara en Posadas.

Los mejores lugares para hacer birdwatching

Los alojamientos recomendados, según la cartera de Turismo, para quienes desean disfrutar del birdwatching en Misiones incluyen Gran Iguazú, Awasi Iguazú, Karadya Birding Lodge, San Sebastián de la Selva Reserva & Lodge, Surucuá Reserva y Ecolodge, y Yacutinga Lodge. Estos establecimientos ofrecen experiencias personalizadas y en contacto directo con la naturaleza, facilitando el avistaje de aves en su hábitat natural.

Además, entre los lugares más recomendables para avistar aves, por el numero de especies que hay, según la plataforma especializada eBird, se encuentran el Parque Nacional Iguazú (Área Cataratas), el Parque Provincial Urugua-í (Seccional Uruzú), el Jardín de Picaflores, el Parque Provincial Araucaria, El Puente Verde (Reserva de Aves Argentinas), el Parque Federal Campo San Juan y el Parque Provincial Cruce Caballero. Estos destinos, la mayoría áreas naturales protegidas, brindan amplias oportunidades para observar una gran variedad de especies en sus entornos naturales.

Una variedad de espacios en Misiones para observar aves

Vale reiterar que la provincia no solo cuenta con selvas subtropicales, sino también con campos, malezales y espacios urbanos que albergan una variada fauna de aves. Desde el tucán grande en el Parque Nacional Iguazú, hasta bandadas de biguás en las orillas del río Paraná  o tordo amarillo en el Campo San Juan, Misiones ofrece un espectáculo ornitológico diversificado. Incluso el hornero común, el ave nacional, se puede observar en espacios urbanos con sus nidos  en postes y monumentos históricos.

Igualmente, para quienes practican el birdwatching, los períodos óptimos para la observación son al amanecer y al atardecer, momentos en los que la actividad de las aves alcanza su punto máximo. Se recomienda a los visitantes usar ropa adecuada y llevar binoculares o una cámara. No es preciso tener experiencia previa en observación de aves, ya que muchos destinos proporcionan recorridos guiados, áreas naturales con torres de observación bien situadas y senderos diseñados para facilitar la observación de aves en su entorno natural.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Fuente: 12Misiones

Volver arriba