CHACO Escuchar artículo

Chaco - La CGT confirmó su adhesión al paro general del 10 de abril en la provincia

.

La Confederación General del Trabajo en Chaco confirmó su adhesión al paro nacional convocado para el próximo 10 de abril, el tercero contra la administración de Javier Milei. Así lo anunció el secretario general del gremio en la provincia, Adrián Belomi, quien detalló el impacto de la medida de fuerza y los reclamos que la motivan.  

 

El paro no es un fin en sí mismo, es un medio para que el gobierno entienda que las políticas que está aplicando son nocivas para los trabajadores y los jubilados”, sostuvo Belomi.  

El dirigente sindical explicó que la protesta se enmarca en un “plan de lucha” que la CGT nacional iniciará el lunes previo y que incluirá una movilización el 9 de abril como antesala de la huelga general.  

Belomi confirmó que la CGT chaqueña participará activamente en la manifestación previa y que diversas organizaciones sindicales en la provincia se sumarán al paro. Entre ellas, se espera la adhesión de la Unión Tranviarios Automotor (UTA), lo que podría afectar el transporte público.  

“Entendemos que la UTA se va a adherir, al igual que otros gremios del transporte. Esto es algo que impactará tanto en el sector privado como en el público. Los trabajadores deben comprender que tenemos que hacernos sentir”, expresó el dirigente.  

Asimismo, señaló que la Asociación Bancaria también se plegará a la medida, lo que implicaría la suspensión de actividades en el sector financiero durante la jornada.  

El referente de la CGT chaqueña fue crítico tanto con la gestión nacional como con la administración provincial de Leandro Zdero. “No puede ser que en Argentina un jubilado tenga que elegir entre comprar sus remedios o comer, o que un trabajador que se desloma todos los días esté por debajo de la línea de pobreza”, enfatizó.  

En relación con el gobierno provincial, Belomi advirtió que el ajuste también se siente en el Chaco. “Vemos cada vez mayor desocupación en el sector público, una recesión en el privado y una gestión que se limita a festejar aniversarios de pueblos. El gobernador debe ponerse los pantalones largos y empezar a defender la provincia”, sostuvo.  

El dirigente sindical concluyó señalando que la medida de fuerza buscará visibilizar estas problemáticas y presionar por cambios en las políticas económicas y laborales. Mientras tanto, se espera que en los próximos días se sumen más gremios a la protesta y se definan los alcances concretos de la huelga en la provincia.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Fuente: N9

Volver arriba